sábado, 5 de abril de 2008

El secreto de Paganini

Saludos a todos,

Quieren conocer el secreto de Paganini?

Podrán hacer eso y mucho más en:
http://groups.msn.com/lacomunidaddeviolinistas

Aquí les dejo un poco de mi arte y algunso de mis escritos en la comunidad

http://es.youtube.com/watch?v=acQTJA694-o
http://es.youtube.com/watch?v=xOCkgY3gwpY

te haré un breve resumen:
1) Su mejor amigo y biógrafo fué Schottky, quien en su libro biográfico nos refiere las siguientes citas de Paganini mismo:
Paganini: "Te juro que el secreto existe en verdad y puedes asentar este hecho en la biografía si quieres".

Paganini: "Hay una persona, el señor Gaetano Ciandelli, de Nápoles, quien conoce mi secreto. Él había tocado el cello en forma muy mediocre pero como este joven me interesó, quise favorecerle y le comuniqué mi descubrimiento; en el transcurso de 3 días era una persona diferente y el cambio en su manera de tocar fué milagroso".

Schottky: "Frecuentemente, en mi presencia, Paganini ha establecido que cuando se haya retirado de su carrera pública, le comunicará al mundo un secreto cuya existencia no sospechan los conservatorios de música, por medio del cual un alumno obtendría un nivel de perfección inalcanzable por otro que siguiendo los métodos ordinarios le hubiese dedicado diez años practicando la mayor parte de cada dia".

Julius Max Schottky: Paganinis Leben und Treiben als Künstler und als Mensch (Prague: Taussig and Taussig, 1830).

2) Existe una declaración firmada y escrita por la propia mano de Paganini que dice: "Gaetano Ciandelli de Nápoles, por medio de un procedimiento mágico comunicado por Paganini se ha convertido en el primer violoncello del Teatro Real y podría un día convertirse en el primero de todo el mundo".

3) En la primera página del manuscrito autógrafo de su Op.1
(Los 24 Caprichos) está dibujado por su propia mano y con todo detalle el "secreto de su técnica" y podemos verlo en el álbum :"El secreto de Paganini" de la comunidad.

4) Los biógrafos, amigos y colegas de Paganini e incluso el propio Sivori (uno de sus alumnos de violín) coinciden en afirmar que nadie escuchó jamás estudiar a Paganini; aunque Guhr, quien le siguió durante meses en sus giras ocupando siempre el cuarto vecino al suyo en los hospedajes, escribió que en una ocasión le escuchó practicar brevemente (por única vez) tocando: "Una especie de ejercicio cromático" (Probablemente la famosa "Scala di Paganini" Breslavia 3 agosto de 1829 cuyo manuscrito ofrecemos también en la comunidad)

Carl Guhr, Ueber Paganini's Kunst die Violm zu spielen. (Mainz, [1829])

4) Camillo Sivori (su alumno más conocido) comentó en varias ocasiones que existían detalles de su conexión con Paganini que él "reservaba para sí mismo por ser los más interesantes, pero que revelaría al mundo en años posteriores".
Reminiscences of a Fiddle Dealer (London: T. W. Laurie, 1924).

Son casi 200 años de investigaciones y de análisis sobre el secreto de Paganini los cuales nos llegan por línea directa a través de los alumnos de Ciandelli (Gaetano Braga, Albert Boubee) y de Sivori (Francescatti, Sfilio).

Finalmente, en la comunidad se estuvo ofreciendo un resumen de las diversas versiones del Secreto que Paganini comunicó a sus amigos y discipulos en diferentes épocas o etapas de su vida, porque es un hecho que Paganini mismo cambió varias veces la forma (aunque no el concepto) de su secreto.
¿Y cual es ese concepto?
La manipulación de las cuerdas para afinar cada nota aprovechando su elasticidad natural.
¡Saludos!
Luis